Posteriormente lo que haremos sera utilizando el desarmador de cruz (o bien el que sea necesario para el tornillo) desatornillaremos el tornillo que se encuentra en la parte trasera de nuestro mouse; retiraremos la parte de arriba de este, de manera cuidadosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP4Lij2i5TJkdFFQd-XvAKhj0sB-5Ct0kV3mw8xPwBKfmUfZgzthaNsbltz3L14rg3yJTLn1PQMjM0QUzIkjW2cQYKVpJ-CJaNiw-mPYSY4jqP2JV70l4GzNj_F8BnKi88EELjY_T5GjrI/s320/Photo-0278.jpg)
Después, con mucho cuidado quitaremos la tarjeta que esta dentro de nuestro mouse, para poder realizar la limpieza interna de esta. Para esta ocuparemos una franela o trapo, alcohol isopropílico, cotonetes y aire comprimido. Después de haber retirado la tarjeta contenida en el mouse, limpiaremos con la franela la parte de abajo (por adentro), o también lo podemos hacer con los cotonetes, ambos los rociaremos con un poco de alcohol de tal manera de que ambos o alguno queden húmedos, con esto frotaremos ambas tapas, tanto por adentro, como por fuera. Ahora con otro cotonete humedecido por el alcohol, cuidadosamente lo pasaremos por encima de la tarjeta para retirar el polvo que esta contenga.
Al concluir con la limpieza, acomodaremos cada una de las partes y cerraremos las tapas o la parte de arriba y de abajo que protegen la tarjetita. colocaremos el tornillo en su lugar y lo atornillaremos utilizando el desarmador, que anteriormente utilizamos.
Para finalizar, rociaremos un poco más de alcohol en la franela para limpiar el cable, y la entrada del mouse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario